Pepo Toledo

Pepo Toledo

Sesión Explorativa (30 min.)

Ideal para conocer a tu mentor, calcular tus sesiones a futuro o resolver una duda rápida.

Recibe esta sesión

Sesión abierta (libre)

Consultar con tu mentor para explorar temas de interés, desarrollo de proyectos, darte un par de ojos frescos y resolver dudas.

Recibe esta sesión
puede asesorarte con
 
Desarrollo de procesos creativos
 
Composición y diseño de obras de arte
 
Ejecución de proyectos escultóricos
 
Revisión y edición de portafolios
 
Edición y creación de colecciones de arte
 
Diseño y montaje de exhibiciones internacionales

Nació en la ciudad de Guatemala en 1951. Su pasión por los autos lo indujo a participar en competencias (1969-1976). En 1974 se graduó en Tecnología Automotriz en National Schools, de los Ángeles, California, EUA. Su primer oficio fue de mecánico automotriz. Estudiando de noche, obtuvo la licenciatura en economía en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala (1993). Es un reconocido promotor y difusor cultural; ha impulsado y coordinado actividades de diferente naturaleza e impartido conferencias sobre arte en diversas instituciones educativas y centros culturales. Es un tenaz defensor del medio ambiente; ha dictado múltiples conferencias, escrito libros y artículos de divulgación sobre ciencia, tecnología e innovación. Uno de sus mayores logros en este campo es haber conseguido que Guatemala se convirtiera en el primer país en el mundo en eliminar el plomo de la gasolina de golpe. Fue columnista de Prensa Libre (1991-1999), director de la Asociación de Gerentes de Guatemala (1991-1993), presidente de Asociación Guatemalteca de Historia Natural (1994-2008) -entidad a cargo de la administración y reconstrucción del Parque Zoológico Nacional La Aurora-, vicepresidente del consejo directivo del Instituto Nacional de Electrificación (1996-1999). Dirigió la Superintendencia de Telecomunicaciones de Guatemala (1999- 2000), fue presidente del Foro latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (1999), presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (2004-2007), vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (2005-2007), Comisionado Presidencial para la Reestructuración y Modernización del Sistema Penitenciario (2007). Fue presidente de Fundación Mario Monteforte Toledo (2000-2008). Con el sello de la Fundación editó 10 libros y produjo 11 documentales con el objetivo de documentar a los grandes valores de la cultura guatemalteca. Su continuo contacto con el mundo del arte le llevó en al año a 2010 a sacar lo que llevaba adentro. Así comenzó una exitosa carrera de escultor. Ha hecho 59 exposiciones individuales y 40 esculturas públicas en Alemania, Ginebra, París, La Haya, Amsterdam, Washington D.C, México, Costa Rica y Guatemala, entre otros. Su exposición insignia Esculturas peligrosas es portadora de un llamamiento a un nuevo estado de conciencia, -Creacionismo- donde condena los excesos del arte contemporáneo y propone la vuelta del arte a la estética, aunada a la verdad y los valores morales. Sus obras están en el Museo José Luis Cuevas, Museo Diego Rivera, Museo del Automóvil en Puebla, Colección La sala del tiempo de Nivada en México, Museo de las Américas OEA en Washington D.C. y en colecciones privadas en Francia, Alemania, Suiza, España, Holanda, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Centroamérica entre otros. En la actualidad comparte sus actividades artísticas con su vida de empresario.

Sesiones Explorativas

PRO TIP

Elige media hora para tener una sesión explorativa, ideal para conocer a tu mentor, calcular tus sesiones a futuro o resolver una duda rápida.

$USD 269 / HORA

Usa este espacio para introducir cualquier detalle importante que tu mentor necesita saber antes de comenzar tu sesión. Mientras más información lea tu mentor antes de tu sesión, mejor.

puede asesorarte con
 
Desarrollo de procesos creativos
 
Composición y diseño de obras de arte
 
Ejecución de proyectos escultóricos
 
Revisión y edición de portafolios
 
Edición y creación de colecciones de arte
 
Diseño y montaje de exhibiciones internacionales

Nació en la ciudad de Guatemala en 1951. Su pasión por los autos lo indujo a participar en competencias (1969-1976). En 1974 se graduó en Tecnología Automotriz en National Schools, de los Ángeles, California, EUA. Su primer oficio fue de mecánico automotriz. Estudiando de noche, obtuvo la licenciatura en economía en la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala (1993). Es un reconocido promotor y difusor cultural; ha impulsado y coordinado actividades de diferente naturaleza e impartido conferencias sobre arte en diversas instituciones educativas y centros culturales. Es un tenaz defensor del medio ambiente; ha dictado múltiples conferencias, escrito libros y artículos de divulgación sobre ciencia, tecnología e innovación. Uno de sus mayores logros en este campo es haber conseguido que Guatemala se convirtiera en el primer país en el mundo en eliminar el plomo de la gasolina de golpe. Fue columnista de Prensa Libre (1991-1999), director de la Asociación de Gerentes de Guatemala (1991-1993), presidente de Asociación Guatemalteca de Historia Natural (1994-2008) -entidad a cargo de la administración y reconstrucción del Parque Zoológico Nacional La Aurora-, vicepresidente del consejo directivo del Instituto Nacional de Electrificación (1996-1999). Dirigió la Superintendencia de Telecomunicaciones de Guatemala (1999- 2000), fue presidente del Foro latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (1999), presidente de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (2004-2007), vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (2005-2007), Comisionado Presidencial para la Reestructuración y Modernización del Sistema Penitenciario (2007). Fue presidente de Fundación Mario Monteforte Toledo (2000-2008). Con el sello de la Fundación editó 10 libros y produjo 11 documentales con el objetivo de documentar a los grandes valores de la cultura guatemalteca. Su continuo contacto con el mundo del arte le llevó en al año a 2010 a sacar lo que llevaba adentro. Así comenzó una exitosa carrera de escultor. Ha hecho 59 exposiciones individuales y 40 esculturas públicas en Alemania, Ginebra, París, La Haya, Amsterdam, Washington D.C, México, Costa Rica y Guatemala, entre otros. Su exposición insignia Esculturas peligrosas es portadora de un llamamiento a un nuevo estado de conciencia, -Creacionismo- donde condena los excesos del arte contemporáneo y propone la vuelta del arte a la estética, aunada a la verdad y los valores morales. Sus obras están en el Museo José Luis Cuevas, Museo Diego Rivera, Museo del Automóvil en Puebla, Colección La sala del tiempo de Nivada en México, Museo de las Américas OEA en Washington D.C. y en colecciones privadas en Francia, Alemania, Suiza, España, Holanda, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Centroamérica entre otros. En la actualidad comparte sus actividades artísticas con su vida de empresario.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/centraldeartes.com/public_html/beta/wp-content/themes/carambamoreno-childg/single.php on line 303

Encuentra a tu Mentor.

Elige de una selección curada de profesionales expertos en una variedad de vocaciones.

Ver mentores

Reserva una video sesión en línea.

Elige las fechas y horas que mejor te funcionen. Vas a recibir un link para tu sesión por Zoom.

Crea tu cuenta

Aprende de los mejores.

Consultar con tu mentor con sesiones uno a uno para explorar temas de interés, desarrollo de proyectos, darte un par de ojos frescos y resolver dudas.

Ver mentores